Nuestros polos llevan mensajes que representan nuestra posición frente al contexto social y ambiental que vivimos. Nosotros los dibujamos y bordamos a mano, a través de ellos nos expresamos y actuamos.

En el 2019 reaccionamos frente a los incendios en la Amazonía de nuestro país y salimos a las calles a alzar la voz.

A partir de ese día decidimos formar una alianza con la ONG Aider para donar un árbol por cada polo bordado vendido.

En agosto de este año, una ola de incendios convirtió el sur y el oeste de Turquía en un infierno. Somos conscientes de que buena parte de la culpa la tiene el cambio climático, que ha traído un aumento generalizado de las temperaturas en toda la región y que amenaza con empeorar las cosas. 
.
Sentimos la misma impotencia del 2019, cuando se dio en Latinoamérica, es por ello que decidimos que no solo nuestros polos plantarán árboles, si no que ahora nuestras cafarenas y blusas bordadas también lo harán.

Logramos plantar 1550 árboles en la Reserva Nacional de Tambopata. 
Actualmente tenemos una alianza con Pachamama Raymi, una asociación civil sin fines de lucro cuyo propósito es romper el círculo vicioso de la degradación ambiental y la pobreza rural, logrando que comunidades y familias campesinas mejoren sus condiciones de vida y gestionen sus recursos naturales de manera sostenible.
.
Gracias a ellos, ahora plantamos árboles en el distrito de Accha, provincia de Paruro, ubicada en el departamento de Cusco.
Además recuerden que nuestros polos y cafarenas están hechos 100% algodón pima peruano y que nuestras prendas son dibujadas a mano alzada y bordadas a mano por las internas del Penal de Chorrillos y el Penal de Fátima; ellas reciben un pago justo y herramientas para su inclusión social y laboral 💛💪🏽🌿